ALQUILAR UN KAYAK: CÓMO ELEGIR

Alquilar un Kayak es la mejor opción para aquellos que no disponen de kayak propio.

En primer lugar hemos de tener en cuenta nuestro nivel técnico. Un kayaquista experto, con conocimientos de Autorescate, obtendrá mucho más rendimiento con un kayak de Travesía aunque su intención sea alquilarlo tan solo por un par de horas.

Otra cosa es el lado opuesto: que no tengamos nada de experiencia. En ese caso nos pondremos en manos de un profesional. Sus consejos serviran para hacernos una idea sobre cuál será el mejor kayak para nosotros.

Habitualmente los alquileres suelen ser de una hora, dos horas, tres horas, medio día (4 horas) o un día entero.

Asimismo, como se trata de un alquiler, tendremos en cuenta el presupuesto que queramos gastar. El precio del alquiler de kayaks está en función del tiempo que deseemos de actividad.

Para un kayaquista experto no es necesario comentar nada en este Post. Este conoce perfectamente su rendimiento y sus objetivos.

Este Post estará enfocado a aquellos que nunca han probado un kayak y para aquellos que han hecho sus pinitos y quieren probar más. En este caso los kayaks aconsejables son los Kayaks de polietileno Autovaciables ya que son muy seguros y estables.

Cuando decidimos alquilar un kayak, especialmente si es por primera vez, nos planteamos una serie de interrogantes: ¿individual o doble?… ¿Cuál es el mejor kayak?…

Y es probable que la simpática persona del alquiler nos comente:

-…“Los kayaks individuales son ideales para las parejas y los kayaks dobles lo son para los solteros/as o para aquellas parejas que tienen su primera cita”.

 

Alquilar un kayak individual

Ideal tanto si vamos solos, con amigos o con nuestra pareja. Alquilar un kayak individual es ideal para las parejas que se llevan bien. Se tiene más independencia y hay menos desacuerdos.

ALQUILAR UN KAYAK

Dos kayaks individuales también tienen más capacidad de carga que un kayak doble.

A parte, en un kayak individual tendremos más autonomía y se obtiene la gran sensación de llevar nuestra propia embarcación. Puede asemejarse a llevar nuestra propia bicicleta.

 

Alquilar un Kayak doble

Compartir un kayak doble es una estupenda manera de conocer a otra persona por primera vez.

ALQUILAR UN KAYAK

Que sean dos personas las que palean influye significativamente en la potencia que desarrolla la embarcación, sobre todo si se palea coordinadamente.

También es más económico alquilar un kayak doble que alquilar un kayak individual.

Hemos de evitar alquilar un kayak doble junto a una persona aficionada a la fotografía, a los pájaros o a la pesca si no lo sois vosotros también.

Elegid la plaza delantera si sois capaces de mantener un ritmo de palada constante, si os gustan las vistas despejadas, si estáis dispuestos a hacer de pantalla contra el viento así como si no os importa salpicar constantemente a vuestro compañero/a de atrás.

Elegid la plaza trasera si os gusta dominar y controlar la embarcación y queréis dominar el rumbo.

ALQUILAR UN KAYAK

Típica foto de la persona que va detrás

 

Alquilar un kayak doble nos permitirá repartir el esfuerzo o descansar mientras la otra persona rema, ya que es posible avanzar con un solo palista.

Asimismo, los kayaks dobles son más estables que la mayoría de los kayaks individuales. Por otro lado, las personas que se inician pueden ir con palistas más fuertes o experimentados para equilibrar la velocidad y el rumbo del kayak.

 

Otras  posibilidades que ofrecen los kayaks dobles

 

Kayak en grupo

Los Kayaks dobles son ideales para salidas en grupo. Permiten que el grupo vaya más reunido. Asimismo un grupo suele estar formado por personas con un nivel técnico heterogéneo; ir en  kayaks dobles permitirá que nos cansemos menos ya que repartimos mejor el esfuerzo.

ALQUILAR UN KAYAK

 

Kayak Familiar

Los Kayaks dobles Autovaciables familiares suelen disponer de una o dos plazas centrales para ubicar a los más pequeños de la familia.

ALQUILAR UN KAYAK

 

Cani-kayak (kayak con perro)

Esta misma plaza central que disponen los kayaks dobles nos permite ubicar a nuestros peludos. Eso sí, es aconsejable que los perros dispongan de un chaleco salvavidas especial para permitir volver a subirlo al kayak en el caso que se quiera zambullir un rato.

ALQUILAR UN KAYAK

 

¡Salud y kayak!

No hay comentarios

Respuesta