El pantano de La Llosa del Cavall, Lérida
Justo en el corazón de esta verde y variada valle Prepirenaica, hay un pantano que no hace muchos años que existe: el Pantano de la Llosa del Cavall, dibujado como una inmensa mancha de aguas turquesas en medio de este salvaje rincón de nuestra geografía.
Historia del pantano de La llosa del Cavall
El pantano de La Llosa del Cavall fue creado sobre el lecho de la cabecera del río Cardener (afluente del río Llobregat). Su perímetro es muy irregular, formado por numerosas entradas y salidas.
Como un pulpo, sus brazos transcurren por los pequeños valles secundarios donde antes se encontraban los lechos inferiores de sus riachuelos y afluentes. El río Cardener recoge sus aguas y las lleva río abajo hasta llegar a un angosto desfiladero excavado hace 25 millones de años, en el Oligoceno. A este le pusimos el nombre de La Llosa del Cavall o también llamada Losa del Cavall.
Estas placas de conglomerados que estrechan el paso de las aguas del río Cardener a modo de desfiladero son las que permiten, por consiguiente, crear en 1997 una presa arqueada de 122 metros de altura. Esta presa será la más profunda que existe en toda la cuenca del río Llobregat. Desde lo alto podréis contemplar unas vistas espectaculares.
Debido a la orografía de la zona, en su profunda cuenca tan sólo había una masía, la de Cal Vall-llonga. Ésta fue la única casa habitada que quedó bajo sus aguas. Se encontraban también otras dos construcciones, los puentes de Vall-llonga y el de las Casas de Posada. El puente de Vall-llonga (siglos XII-XIII) es de estilo románico. Debido a su valor histórico se desmontó pieza a pieza y se trasladó a las afueras del pueblo de Sant Llorenç, en dirección a La Coma. El otro puente, el de Las Casas de Posada, quedó anegado.
La “Losa del Cavall”: una vía de comunicación olvidada en el tiempo
Hasta su construcción este era un lugar prácticamente inaccesible. Tan solo un estrecho sendero permitía el acceso con mulas, o andando, a los marchantes y a la gente que debía acceder hacia el norte de la comarca.
Se podía reposar y reponer fuerzas un poco más allá de este angosto paso: en Las Casas de Posada. Este lugar existe todavía hoy en día. Allí se pueden observar aún las argollas que se usaban para atar a los animales de carga.
El paso de los años evolucionó el transporte. Por consiguiente el paso de La Llosa del Cavall quedó en desuso.
Este aislamiento ha permitido que hoy en día podamos observar la naturaleza de este entorno en su estado más puro.
La gestión de sus aguas la realiza la Agencia Catalana del Agua (A.C.A.). El embalse de La Llosa del Cavall tiene una capacidad máxima de 79,4 hm3 . Su presa no tiene compuertas y por consiguiente el agua sobresale por encima cuando éste se llena. Se ha construido la estructura para su explotación hidroeléctrica, pero actualmente no se aprovecha.
El paisaje cautivador de La Llosa del Cavall
La mayor parte de la zona que rodea el embalse está integrada en un Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN). Este se denomina PEIN Serres de Busa – Els Bastets – Lord.
El valle que contiene todo este magnífico conjunto natural es el llamado La Vall de Lord, en la comarca del Solsonès.
Los tres municipios que lo conforman son: Sant Llorenç de Morunys, Guixers y La Coma, aunque el pantano de La Llosa del Cavall también forma parte de un municipio más: el de Navés.
Los elementos que forman parte de la belleza paisajística que nos ofrece el embalse de La Llosa del Cavall son muy diversos:
– Los Riscos de Vilamala , con su fascinante entorno de conglomerados.
– La Sierra de Busa, donde se ubica una impresionante prisión natural.
– La sierra de Port del Comte, un atractivo turístico tanto por sus pistas de esquí como por sus rutas de senderismo.
– La Sierra de los Bastets, con sus lenguas de roca verticales que parecen acariciar el cielo.
– La Mola de Lord, con su imponente santuario.
Este es un espacio único por sus paisajes tanto si lo disfrutamos a pie, en vehículo o sobre sus aguas turquesas sobre un Kayak, una tabla de Paddle Surf o nadando.
Qué hacer en el pantano de la Llosa del Cavall
En el pantano de la Llosa del Cavall encontraréis un entorno con una naturaleza exuberante.
Sus aguas turquesas invitan a adentrarse en ellas. El pantano ofrece mucha seguridad, sin corrientes y con las orillas siempre cercanas. Una lámina de agua transparente donde se permite el baño, la pesca y las actividades acuáticas.
No se permite la navegación a motor (de combustión), y los deportes de vela tienen dificultades para navegar ya que la orografía no permite un viento constante. En cambio, sí que está permitido saltar desde la presa hacia el vacío; una empresa nos ofrece este deporte extremo, el “Bungee”, donde nos lanzamos atados boca abajo en una caída de 100 metros.
Existen pocos caminos alrededor del pantano de La Llosa del Cavall que permitan hacer excursiones. En cambio, este lugar nos permite hacer un tipo de excursiones muy diferentes ya que, a diferencia de las otras, ya no iremos a pie, si no que tendremos que acceder a todos estos rincones en kayak o sobre una tabla de Paddle Surf.
Para hacer estas excursiones de espectaculares vistas panorámicas, tendremos como punto de partida las proximidades del cruce de las carreteras C- 642 y LV – 4241, junto a la casa rural Vilasaló, donde se encuentra la Base de la Escuela de Piragüismo Kayak k.1.
Organizar actividades en empresas especializadas
Kayak k.1 ofrece sus actividades durante todo el año y dispone de un servicio de guías profesionales especializados en conducción de actividades acuáticas tanto para particulares como para grupos.
En la Base de Kayak K.1 podéis disponer de un Alquiler de Kayak individual, de un Alquiler de kayak doble o también un alquiler de Tablas de Paddle Surf. Son aptos para todas las edades y todos los niveles técnicos.
No es necesaria experiencia en piragüismo ni en Paddle Surf para disfrutar de esta actividad con la familia o con los amigos. Sus Técnicos Deportivos te facilitan el equipamiento y os dan una sencilla introducción de las nociones básicas para disfrutar al máximo de una experiencia agradable, divertida y segura. Asimismo, te informan sobre los itinerarios más atractivos de la zona.
Actividades exclusivas
Además, si viajáis con vuestras mascotas, en La Llosa del Cavall tenéis la oportunidad de practicar piragüismo junto a ellas. El “Cani – Kayak” te ofrece la posibilidad de navegar acompañado de tu peludo y con la opción de alquilar chalecos salvavidas caninos, especialmente diseñados para ellos. ¡Toda una aventura que reforzará el vínculo con tu peludo!
En Kayak k.1 también somos especialistas en Turismo Familiar. Aquí puedes disfrutar de la experiencia de Alquiler de kayak Familiar, una alternativa donde los más pequeños irán con nosotros en kayaks de hasta cuatro plazas. Una experiencia inolvidable que podemos combinar con paradas y baños en las siempre refrescantes – y no excesivamente frías – aguas del pantano.
En cambio, si te gusta sentir la magia bajo tus pies, disfruta de la experiencia única de practicar Paddle Surf (SUP) en La Llosa del Cavall. Probablemente es la mejor zona para iniciarse en esta modalidad deportiva por sus aguas tranquilas, sin oleaje, y sus paisajes. En Kayak K.1 dispondréis de Tablas de Paddle Surf de alta gama “RIPTIDE”. Una Tablas muy estables que os harán sentir el placer de deslizaros ágilmente sobre las aguas de la Llosa del Cavall.
En nuestra web podéis consultar nuestra página, donde explicamos todos los secretos y los beneficios de la modalidad deportiva de Paddle Surf.
Os proponemos dos excursiones por La Llosa del Cavall que podéis hacer por vuestra cuenta en kayak o Paddle Surf (SUP): La Ruta del desfiladero de Vilamala y La ruta del Yeso. Teneis más información en la página de Excursiones Guiadas de nuestra web.
Qué hacer en La Vall de Lord
La Vall de Lord además nos ofrece múltiples actividades para poder disfrutar junto a nuestra familia y nuestros amigos. Sobretodo destaca el entorno montañoso, rodeado de frondosos bosques de pinos, robles y plantas aromáticas. Igualmente podremos disfrutar de la visita a pequeños pueblos rurales, ermitas románicas, masías y fuentes que brotan de las rocas calcáreas que dominan la zona. Todo ello le confiere a este valle una belleza muy especial.
Lugares emblemáticos
En los alrededores del pantano de La Llosa del Cavall podemos visitar dos altiplanos emblemáticos que dominan la zona:
En primer lugar la Sierra de Busa, que parece inaccesible por sus agrestes paredes de forma montserratina. Esta forma un altiplano, llamado “el Pla de Busa” donde destaca la única masía habitada, la Casa Rial, y la iglesia parroquial de Sant Cristòfol. Su carácter inexpugnable hizo que se utilizara como campamento militar en la guerra contra los franceses, con un millar de casitas de madera para el alojamiento de sus soldados.
En el extremo Nord-oeste del altiplano, debido a que estos conglomerados están fracturados, se instaló una prisión natural donde sólo se podía acceder a través de un estrecho puente de madera. Este se quitaba una vez el prisionero estaba dentro. Las condiciones en las que estos se encontraban eran terribles, pasando frío, hambre y enfermedades. Como consecuencia de ello muchos decidían tirarse al vacío…
Otro de los enclaves fascinantes que coronan el pantano de La llosa del Cavall es el Santuario de Lord. Ubicado sobre un altiplano, a 1.180 metros de altitud, está rodeado de inaccesibles paredes de conglomerado donde solo se encuentra un paso para acceder. A través de este camino se hace anualmente una procesión para santificar a la Virgen de Lord, imagen que un pastor descubrió en una cueva subterránea.
La visita al imponente Santuario de Lord es obligatoria. El ancho sendero que conduce a este, aunque es una pendiente continua, está empedrado y es de fácil acceso. Llegar a la cima no representa más de media hora de excursión.
Visitando pueblos con encanto
Cerca de La Llosa del Cavall podemos visitar también los tres municipios que forman la Vall de Lord: Sant Llorenç de Morunys, La Coma y La Pedra y Guixers.
En Sant llorenç de Morunys es obligatorio visitar la iglesia parroquial del siglo XI. Esta aloja el Museo-Centro de Interpretación de la Vall de Lord. También es encantador pasear por el casco antiguo. La población aún conserva los cinco portales que accedían a la villa amurallada. Asimismo, en los alrededores del pueblo podéis visitar muchas pequeñas ermitas románicas, como la de Santa Creu d’Ollers (siglo XI) o la de Sant Lleïr.
En el municipio de La Coma i La Pedra encontrareis dos bonitos pueblos. La Coma, donde podemos visitar las fuentes del nacimiento del río Cardener. En primavera, con el deshielo, veremos surgir de las rocas su agua fría y cristalina. El otro pueblo es La Pedra, donde podemos visitar la iglesia de Sant Serni y los restos del castillo. A las afueras de este pueblo encontraremos “La Puda”, una fuente de aguas sulfurosas que está acondicionada para tratamientos medicinales.
En el término municipal de Guixers disfrutaremos de un entorno rural con masías desperdigadas por todo el territorio. Encontraremos bosques con robles centenarios y prados verdes regados por las aguas del río Aigua de Valls. Este es uno de los principales afluentes del Cardener y vierte sus aguas al pantano de La llosa del Cavall.
Dónde dormir en La Llosa del Cavall
En La Vall de Lord encontraréis alojamientos de todo tipo, con un ambiente rural y en los que tendréis un trato familiar y cercano.
Hotel L’Avet. Urb. Port del Comte. La Coma i La Pedra
Tel. 973299395 .http://www.hotelavet.com
Turismo rural Cal Calot. Camí de Sant Lleïr de Casabella. La Coma i La Pedra
Tel. 696 938 602. http://www.casacalcalot.cat
Apartamentos Casa Dionís. C. Verge de Lord, 4. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973492340. http://www.hostalpiteus.com
Hotel Cal Joan del Batlle H*. Ctra. Tuixén C-462, km 34. La Coma i La Pedra
http://www.caljoandelbatlle.cat
Turismo rural Cal Marti – Roc Foradat. MV – 4 espigues. Camí del Santuari de Lord, s/n. Guixers
Tel. 630976850. http://www.calmarti.cat
Apartamentos Cal Minguell. C/ Major, 6. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 689 89 03 62
Turismo rural Cal Mosqueta. Finca Cal Mosqueta. Guixers
Tel. 973299235. http://www.calmosqueta.es
Apartamentos Ca la Pagesa. C. Mercè, 3. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 615237310. http://www.calapagesa.cat
Apartamentos Cal Pasqual. Camí Santuari de Lord, s/n. Guixers
Tel. 630976850. http://www.calmarti.cat
Turismo rural Cal Pastor I i II. Cal Pastor – Montnou. Odèn
Tel. 616819253. http://www.casaruralcalpastor.com
Apartamentos Cal Saragossa. Guixers
Tel. 629322050. http://www.calsaragossa.cat
Hostal Casa Joan. Ctra. de la Coma, 12. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973492055. http://www.hostalcasajoan.com
Turismo rural Casa Vilasaló I i II. Ctra. Llosa del Cavall, s/n. Guixers
Tel. 638354018. http://www.casavilasalo.info
Apartamentos Emprius. Carrer dels Emprius. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 626 75 37 95. http://www.apartamentsemprius.cat
Hotel Fonts del Cardener H*. Ctra. Tuixén, s/n. La Coma i La Pedra
Tel. 973492377. http://www.hotelfontsdelcardener.com
Apartamentos Fusteria. Ctra. de Coll de Jou a Cambrils, km 39. Odèn
Tel. 973483809. http://www.canaldaagroturisme.com
Pensión La Catalana. Pl. Dr. Ferran, 1. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 666 203 232
Apartamentos La Pallera. Ctra. de Coll de Jou a Cambrils, km 39. Odèn
Tel. 973483809. http://www.canaldaagroturisme.com
Albergue La Torre del Baró. Carretera de la Coma, km 1,5. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973492636. http://www.torredelbaro.com
Turismo rural L’Era d’en Bella I i II, El Rebost. 2 espigas. Cal Felipó. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 628873149. http://www.leradenbella.com
Albergue Les Cases Altes de Posada. Les Cases Altes de Posada. Navès
Tel. 973115029. http://www.lescasesaltesdeposada.com
Apartamentos Les Eres. Ctra. de la Coma, 1. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 630976850. http://www.calmarti.cat/leseres.php
Apartamentos L’Estudiet. Ctra. de Berga, 3. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 620316048. http://www.apartamentsestudiet.com
Apartamentos Masover. Ctra. de Coll de Jou a Cambrils, km 39. Odèn
Tel. 973483809. http://www.canaldaagroturisme.com
Albergue Mirador del Port del Comte. Carretera de l’estació d’esquí Port del Comte, s/n. La Coma i La Pedra
Tel. 973484038. http://www.albergmirador.com
Càmping Morunys 2ª. Carretera de la Coma, km 1,5. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973492213. http://www.campingmorunys.com
Hotel Piteus H*. Ctra. de Berga, 11. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973492340. http://www.hostalpiteus.com
Apartamentos Piteus Centre. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973492340. http://www.hostalpiteus.com
Apartamentos Porxo Cal Pasqual. Camí Santuari de Lord, s/n. Guixers
Tel. 630976850. http://www.calmarti.cat
Apartamentos Posada de Lord. Avda. Mare de Déu del Àngels, s/n. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 608277611. http://www.posadadelord.com
Turismo rural Pubilló I i II. Ctra. de Coll de Jou a Cambrils, km 39. Odèn
Tel. 973483809. http://www.canaldaagroturisme.com
Apartamentos Puigarnau I i II. Ctra. de Coll de Jou a Cambrils, km 39. Odèn
Tel. 973483809. http://www.canaldaagroturisme.com
Apartamentos Puit. Ctra. de Coll de Jou a Cambrils, km 39. Odèn
Tel. 973483809. http://www.canaldaagroturisme.com
Refugio Bages. Port del Comte, Prat Donadó. Port del Comte
Tel. 973059066. http://www.refugibages.cat
Turismo rural Savina I i II. Ctra. de Coll de Jou a Cambrils, km 39. Odèn
Tel. 973483809. http://www.canaldaagroturisme.com
Casa de Colònies Aiguaviva. Camí del Pont de Valls, s/n. Guixers
http://aiguaviva.eec.cat/
Apartamentos Cal Nassari. Carrer de la Pau, 12. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 636357577. http://www.calnassari.com/
Turismo rural Cal Tarrés i l’Eixida. C. de l’Església, 18. La Coma i La Pedra
Tel. 661654678. http://www.caltarres.com
Turismo rural Cal Taulé. Cal Taulé, s/n. Guixers
Tel. 636516700. http://www.masoveriacaltaule.com
Apartamentos Cal Viudo. Les Valls de La Pedra. La Coma i La Pedra
Tel. 656 84 52 18. http://www.calviudo.es/
Hotel El Monegal HA**. El Monegal. Guixers
Tel. 973492369. http://www.monegal.com
Turismo rural El Porxo de la Creu. Casa la Creu, s/n. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973492226. http://www.elporxodelacreu.com
Apartamentos El Xalet del Comte. C. Cap del Roc, 23 – Urb. Port del Comte. La Coma i La Pedra
Tel. 661718093. http://www.xaletdelcomte.com
Turismo rural Masia Guixerons. Masia Guixerons, s/n. Guixers
Tel. 608191255. http://www.masiaguixerons.com
Apartamentos Residencial Baobab. C. La Pau, 6. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 637715142
Refugio de l’Arp. Estación de Esquí Tuixent-La Vansa. La Vansa
Tel. 665 329 193. http://www.refugidelarp.cat
Hotel Serhs Ski Port del Comte H**. Urb. Port del Comte. La Coma i La Pedra
Tel. 973492333. http://www.hotelserhsskiportdelcomte.com
Dónde comer en La Llosa del Cavall
La Vall de Lord os ofrece productos autóctonos que podéis degustar en los Restaurantes de la zona: setas, manzanas ecológicas, embutidos, requesón de leche de cabra, quesos curados, patatas de Odèn, caza, pan artesanal,…
Un auténtico festín gastronómico para el paladar!
Hotel Restaurant l’Avet. C. l’Avet, 13-15. Port del Comte
Tel. 973 29 93 95. http://www.hotelavet.com
Hotel restaurant Cal Joan del Batlle. Ctra. de Tuixén C-462, km 34. La Coma i La Pedra
Tel. 608 130 184. http://www.caljoandelbatlle.cat
Restaurant Cal Tecu. C. Major, 23. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973 49 22 95. http://www.caltecu.com
Cap del Pla. Carretera Solsona – Lladurs km. 13. Lladurs
Tel. 973 49 90 54
Restaurant Casa Joan. Ctra. de la Coma, 12. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973 49 20 55. http://www.hostalcasajoan.com
Restaurant bar Casa Vilasaló. Ctra. Llosa del Cavall, s/n. Guixers
Tel. 638 354 018. http://www.casavilasalo.info
Bar Restaurant El Cau Pizzes. C. Sant Nicolau, 22. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973 49 25 63. http://www.facebook.com/elcaupizzeria
Bar Restaurant El Jardí. Ctra. de Berga , 6. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973492460. http://www.facebook.com/baresstauranteljardi
Restaurant Golf&Natura. Pujada Camp de Golf, 9 – Urb. Port del Comte. Port del Comte
Tel. 678 188 137. http://www.hotelgolfnatura.com
Restaurant La Brasa. Ctra. de Solsona, 1. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973 49 23 29
Hotel restaurant Fonts del Cardener. Ctra. de Tuixén, s/n. La Coma i La Pedra
Tel. 973 49 23 77. http://www.hotelfontsdelcardener.com
Refugi Bages. Estació d’Esquí del Port del Comte. Port del Comte
Tel. 973 059 066. http://www.refugibages.cat
Bon dia. Ctra. de Berga, Km. 32. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 687 447 309
Cafeteria La Vall. C. de Sant Francesc, s/n . Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973 10 97 74
Càmping Morunys. Ctra. de La Coma, km 1,5. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 637 920 978
Restaurant Can Peretà. C. Santa Isabel, 16. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973 49 24 38. http://www.canpereta.com
Fonda restaurant Casa Nin. Ctra. de Tuixén, s/n. La Coma i La Pedra
Tel. 973 49 23 54
Coll de Port. Ctra. de la Coma, s/n. Tuixent
Tel. 973 05 80 53. http://www.refugicolldeport.com
Bar Restaurant El Celler. Pl. Major, 2. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 618 618 471. http://www.facebook.com/stllbarelceller
El Kau Port del Comte. C. a Pistes, 71 . Port del Comte
Tel. 973 29 59 72. http://www.facebook.com/barelkauportdelcomte
Restaurant Monegal. El Monegal. Guixers
Tel. 973 49 23 69. http://www.monegal.com
Restaurant bar El Sucre i l’Estivella. Estació Esquí Port del Comte – Zona Sucre. Port del Comte
Tel. 973 091 010. http://www.barsportdelcomte.com
Estivella. Estació Esquí Port del Comte – Zona Estivella
Tel. 973 091 011. http://www.barsportdelcomte.com
Restaurant Ilons. Pl. Dr. Ferran, 1. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973 49 23 10. http://www.facebook.com/ilonsrestaurant
L’Esquirol. Carrer Santa Isabel, 12. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 697 83 12 74
Restaurant bar La Granja. Galeries d’Estació Esquí Port del Comte. Port del Comte
Tel. 602 212 200. http://www.facebook.com/lagranjaportdelcomte
Bar Restaurant Llohis. Ctra. de Berga, 1. Sant Llorenç de Morunys
Tel. 973 49 25 34. http://www.facebook.com/Bar-restaurant-Llohis-1521288198110918
Masia Cavall. Carretera C-462, Km 11,4. Navès
Tel. 973 29 58 21
Hotel Serhs Ski Port del Comte. Urb. Port del Comte. Port del Comte
Tel. 973 49 23 33. http://www.hotelserhsskiportdelcomte.com
Salud y Kayak!